Si alguno de ustedes lo ha notado, últimamente estoy más desaparecido que de costumbre. No vayan a creer que me cansé del blog y por eso no voy a escribir más, nada de eso, es sencillamente que he andado bastante ocupado y pues debo disponer de mi tiempo de manera distinta a como tenía acostumbrado. Soy de los que prefieren postear en la mañana, no tengo una razón específica para ello, sencillamente es una cuestión mía. Pero en estos días tendré que acostumbrarme a hacerlo en las noches porque no creo sinceramente que mis mañanas sigan dando para postear.
El punto es, que no tengo excusas para desaparecerme, porque no creo que necesite ninguna. Más bien tengo ciertas razones por las cuales no he posteado mucho ni me he pasado por los blogs que siempre paso. Pero antes de explicar el porqué, debo contarles algo:
"
Hace mucho mucho tiempo, cuando el sol y las estrellas aún no existían..." ya va, perdón, eso es otra historia, sorry sorry. Vuelvo:
"
Érase una vez...", cónchale así no es que empieza!, ahora en serio...
Desde hace algunos meses he tenido muchos problemas con mi pc, sobre todo debido a algunos virus que hacen de las suyas y lograban entrar a mi sistema a joder bastante. El windows super pesado, el Microsoft Office total y completamente inservible y muchos programas colapsando, estaba al borde de la desesperación, sobre todo por lo del office, andaba siguiendo la evolución del hombre de esta manera:

Entonces, recordando las opciones extras que no son propiedad de microsoft, me dispuse a buscar en la web algo que me ayudara mientras sacaba un tiempo para llevar mi computadora a un buen servicio. En eso me encontré con
Open Office, un software completamente gratis que cubre las necesidades básicas de lo que se busca en un paquete de office, es decir, los equivalentes a Word, Excel y PowerPoint, todos con un diseño muy similar al office 2003 de Microsoft, es decir, bastante práctico, sencillo y sobre todo, algo a lo que ya estaba habituado.
Después de allí vino cada programita que me topaba por allí gratuito, desde convertidores de música hasta programas para grabar DVD's, ya hace mucho tiempo que hice la transición de Internet Explorer a
Firefox, lo mejor que pude haber hecho. Entonces, ya que utilizaba un navegador libre, programas de casi todo para todo libres, me entró la curiosidad de probar algo nuevo. Fue allí cuando empecé a interesarme un poco más por Linux y algunas de sus distribuciones más comunes.

En todo esto me topé con la distribución
Ubuntu, que por lo que había averiguado en la web es una de las que tiene más aceptación (ojo, no digo que sea la mejor ni tampoco la peor, sólo una de las más comunes). Debo confesar que sentía cierto temor a meterme en estos asuntos debido a que tampoco es que soy un conocedor de la materia, tengo conocimientos básicos, y entiéndase bien "BASICOS", y durante toda mi vida lo que siempre he usado ha sido Windows, de hecho por mucho tiempo pensaba que era la única forma de utilizar una pc. Pero desde que Windows dejó de parecerme lo mejor, y sobre todo después del Windows (Mala) Vista, me dije que tenía que buscar alguna otra alternativa, y pronto. Porque el (Mala) Vista sólo lo usan por 2 razones:
1.- Viene con la computadora que compras ya instalado sin opción a réplica (siempre se puede replicar)
2.-
Por esto:
Pero bueno, para no hacer muy largo el cuento, y sobre todo GRACIAS al pana
Ram que se caló todo el fastidio de cada pregunta incluso hasta tonta sobre cada cosa que se me ocurría, las dudas, mi paranoia de lo que pudiera salir mal o si se me borraba toda mi preciada información (como si manejara las cuentas de unas grandes corporaciones... :P). Logré armarme de valor e instalar este sistema operativo.
El pana tuvo (y tiene) bastante paciencia y tuvo el super gesto de explicar todas las dudas y sugerirme muchas cosas bastante útiles para que la transición no fuera algo traumático. Por eso hago público mi agradecimiento mediante este post porque ser malagradecido no es uno de mis defectos y al pana mínimo le debo un almuerzo algún día jaja, y aún así me quedo corto.
Al principio tuve mala suerte pues Ubuntu no quería nada conmigo, no arrancaba la versión de prueba y tampoco la instalación. Entonces me puse a sacar mucha basura que tenía en uno de mis discos duros para seguir liberando espacio y despreocuparme un poco. Resulta que saqué aproximadamente 10 GB de basura de un solo disco, y con el otro ni me he metido, imagínense. Luego agarré ayer tempranito y me senté con calma a intentar, busqué otra forma (nuevamente gracias a una sugerencia de Ram), y entré por la versión de prueba. Después de eso la instalación fue de pelos, todo de acuerdo a lo que indicaba.
Instalé utilizando una parte para Ubuntu y dejando instalado el Windows, pues para el que sea tan neófito como yo era en el tema, se pueden tener los 2 sin problemas. Pero en todo el día de ayer y hoy igual, no he necesitado entrar por windows ni una sola vez, ya que Ubuntu tiene de todo lo que necesito, más rápido, cosas nuevas para mí pero todo realmente sencillo y práctico, que no hace falta saber para usarlo.
Sinceramente estoy satisfecho con este sistema, y eso que sólo he arañado la superficie del Ubuntu y de linux en general, que por lo que he notado, tiene muchas otras cosas que yo ni sabía que existían, y mucho potencial para desarrollarle y sacarle tremendo provecho. No estoy tan viejo, sigo curioseando bastante en este nuevo mundo, y viendo que hay MUUUUUCHAS cosas por probar. Sigo con el zorro...

...con ese Firefox que es el causante practicamente de todo esto porque gracias a que lo probé, me gustó y después más nunca quise nada con el Internet Explorer, me dije que de repente pasaba lo mismo con el linux y el ubuntu ya que todo es software libre, le di la oportunidad y hasta ahora todo parece indicar que no me equivoqué, que bueno.

Es debido a esta exploración y a todo el proceso previo que he andado un poco desaparecido, pero desde ayer, y de aquí en adelante, sepan que ahora ando trabajando con el mismo Firefox, pero ahora acompañado, con Ubuntu; es decir, me voy del sitio con la ventana de colores, para irme con los amigos del pingüinito.

¿Y Windows...? ¿Qué es Windows?... ¿Con qué se come eso? jajajaja.

Que tengan un buen día ;)